Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Philip Johnson (8 de julio de 1906 - 25 de enero de 2005) fue un arquitecto estadounidense. Es reconocido por su Glass House en New Canaan, Connecticut de arquitectura moderna y el 550 Madison Avenue & 190 South LaSalle Street en Manhattan, Nueva York de arquitectura posmoderna.

  2. Philip Johnson. Camaleónico y controvertido por sus ideas y sus actitudes, Philip Johnson (1906-2005) destacó más por su capacidad para subirse al carro de las modas y vivir en permanente renovación que por la calidad de sus edificios. No fue el mejor arquitecto de Norteamérica, pero sí el más famoso. "Soy una puta.

  3. Philip Johnson. (Cleveland, 1906 - New Canaan, Connecticut, 2005) Arquitecto estadounidense. Estudió filología y en 1940 comenzó sus estudios de arquitectura en Harvard (Cambridge, Massachusetts), donde tuvo como profesor a Walter Gropius. Dirigió la sección de arquitectura del Museo de Arte Moderno de Nueva York, en el que dedicó ...

  4. 17 de abr. de 2017 · EL MAESTRO EN SU CAJA DE CRISTAL. Su formación: Estudió filosofía y a los 34 años, arquitectura en Harvard. Su despertar: La visita a la Catedral de Chartres y al Partenón de adolescente. Un encuentro clave: Con Mies van der Rohe en 1929, mientras diseñaba el Pabellón de Barcelona.

  5. julio 8, 1906. Fallecido. Connecticut, Estados Unidos. enero 25, 2005. Nacionalidad. Americana. 12 Proyectos. Torres Kio. Año. 1989-1996. Lugar. Madrid, España. Edificio Lipstick. Año. 1983 - 1986. Lugar. New York, Estados Unidos. Torre SONY en New York. Año. 1981 – 1984. Lugar. 550 Madison Avenue, Manhattan, New York, Estados Unidos.

  6. 6 de nov. de 2017 · El montaje fue realizado con una técnica llamada morphing, donde Johnson utilizó el rostro femenino para viajar por 500 años de la historia de la pintura, uniendo famosos retratos y generando...

  7. 25 de sept. de 2014 · Es pues uno de los grandes, aunque, muchos opinan que más que un creador original fue alguien que estuvo en el lugar preciso en el momento oportuno, y siempre junto a los grandes genios, de forma que fue absorbiendo por osmosis la personalidad de cada uno de ellos, hasta crear una especie de hibrido de todos ellos. Veamos el porqué. Philip Johnson nace en Cleveland, Ohio, en 1906.