Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tintorera es un pez vivíparo. La madurez sexual tiene lugar entre los cinco y los seis años en las hembras y entre los cuatro y cinco en los machos. La fecundación tiene lugar dentro del cuerpo de la hembra que el macho fertiliza gracias a un par de aletas pélvicas especiales llamadas pterigópodos .

  2. Peces. Elasmobranquios. Tintorera – Tiburón Azul. TINTORERA – TIBURÓN AZUL. TAXONOMÍA. Nombre científico: Prionace glauca. Clase: Chondrichthyes. Subclase: Elasmobranchii. Orden: Carcharhiniformes. Familia: Carcharhinidae. Nombres comunes.

  3. 1 de nov. de 2022 · Clase: Peces. Orden: Carcarriniformes. Familia: Carcarrínidos. Aspecto físico de la tintorera. La tintorera o tiburón azul, de nombre científico Prionace glauca, rcibe dicho nombre por el color azul oscuro de su dorso. Los costados del animal son también azules, pero más claros, y la zona del vientre es de color blanco.

  4. El tiburón Azul, la tintorera (Prionace glauca) es una especie de pez cartilaginoso de la familia de los tiburones grises. Es el tiburón más común de la Tierra. Vive tanto cerca de la costa como en los océanos abiertos. Descripción del tiburón azul. La tintorera tiene un cuerpo delgado, incluso "fino", con aletas pectorales alargadas.

  5. 25 de mar. de 2024 · Ingredientes de la tintorera en salsa para 4 personas: 4 rodajas tintorera o de pez espada. 2 dientes de ajo. 4 cucharadas de perejil fresco. 1 cucharada de harina. 300 ml de caldo de pescado. Sal y pimienta al gusto. Aceite de oliva.

  6. europe.oceana.org › es › que-hacemos-fauna-y-flora-marina-tiburones-especies-enTintorera (Prionace glauca) - Oceana Europe

    Tintorera (. Prionace glauca. ) La tintorera era uno de los tiburones más ampliamente distribuidos y abundantes en el pasado. Ahora es el tiburón más pescado en el mundo. Cada año se capturan unos 10-20 millones de ejemplares en pesquerías pelágicas, la mayor parte como captura accidental.

  7. La tintorera (Prionace glauca) es un tiburón cosmopolita, fácilmente reconocible por las grandes aletas pectorales falciformes. Puede superar los 4 m de longitud. Ausente solo en las aguas con temperaturas inferiores a 7 ºC, nada a menudo frente a la costa en un rango de profundidad que va de la superficie a poco más de 300 m © S. Guido.