Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Virrey del Perú. En octubre de 1816 Joaquín de la Pezuela fue nombrado virrey del Perú, para suceder a José Fernando de Abascal, que había ocupado ese cargo durante diez años.

  2. En virtud de la solicitud formulada por Abascal para ser relevado del cargo, el triunfante Pezuela fue designado el 14 de noviembre de 1815 para sucederlo como virrey, gobernador y capitán general del Perú. Su entrada oficial a la ciudad de Lima tuvo lugar el 7 de agosto de 1816.

  3. Gobierno del virrey Joaquín de Pezuela (1816-1821) Joaquín de Pezuela combatió exitosamente contra los patriotas argentinos en el Alto Perú, derrotándolos en Vilcapuquio, Ayohuma y Viluma, entre 1813 y 1815. Esto le valió para ser nombrado Virrey en 1816.

  4. Virrey del Perú. Nombrado virrey del Perú en 1816, fue derrocado por los oficiales realistas en 1821, acusado de falta de actividad ante los independentistas. De regreso a España, en 1825, fue capitán general de Castilla la Nueva.

  5. 6 de dic. de 2022 · Durante el gobierno del Virrey Avilés, llegó al Perú destinado a organizar el nuevo cuerpo de artillería. Fue por Pezuela, en su calidad de subinspector interino y comandante general, que se creó el departamento de esta arma en el Perú, y se instaló en Lima.

  6. El último virrey fue José de la Serna, quien, a partir de 1821, a consecuencia del avance del ejército libertador, vio reducida su autoridad al sur peruano, estableciendo su capital en el Cuzco. La capitulación de Ayacucho del 9 de diciembre de 1824 puso oficialmente fin al gobierno español en el Perú. Del siglo XVIII. Del siglo XIX. Véase también.

  7. Militar y virrey de Perú. De condición noble, ingresó a los catorce años de edad, el 14 de julio de 1775, en el Real Colegio de Artillería de Segovia, “oasis en el panorama docente científico y militar español”, fundado en 1764.