Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Sombra débil entre la luz y la oscuridad, que no deja percibir dónde empieza la una o acaba la otra. 2. f. Astron. En los eclipses, sombra parcial que hay entre los espacios enteramente oscuros y los enteramente iluminados.

  2. 1. s. f. Sombra débil entre luz y oscuridad que no deja percibir donde empieza la una y acaba la otra no vi bien su rostro porque estaba en penumbra. 2. ASTRONOMÍA Sombra parcial que en los eclipses hay entre los espacios iluminados y los oscuros por completo. 3. ARTE Zona en la que, en la pintura artística, se unen la luz y la sombra.

  3. Penumbra es una noción que procede de un vocablo latino compuesto: paene («casi») y umbra («sombra»). Se trata, por lo tanto, de la sombra débil que existe entre la luz y la oscuridad y que impide percibir donde empieza una y acaba la otra.

  4. penumbra . f. Sombra débil entre la luz y la oscuridad. astron. En los eclipses, sombra parcial que hay entre los espacios enteramente oscuros y los enteramente iluminados.

  5. La penumbra es una zona de semioscuridad que puede ser observada en diversos escenarios. Según la Real Academia Española (RAE), la penumbra es la sombra débil que se forma en los límites de la zona de sombra proyectada por un cuerpo opaco.

  6. 24 de oct. de 2023 · La penumbra es un término que describe la falta de luz que no llega a sumir un espacio en la oscuridad total. En este estado, la iluminación es insuficiente para ver con claridad, pero tampoco tan escasa como para no distinguir formas y siluetas.

  7. 1. Sombra que no genera oscuridad total, ubicada entre una área oscura y otra iluminada. Ejemplo: [Él] sortea las anchas matas de cardos que se arrastran en la penumbra. María Luisa Bombal.