Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estado de conservación. Esta ave que se encuentra al borde de la extinción, cuenta con una población de unos 150-250 ejemplares a los que hay que añadir algo menos de un centenar que se mantienen en cautiverio. Se estima que la población sigue en declive.

  2. La pava aliblanca (Penelope albipennis) es un crácido endémico de los bosques secos del noroeste del Perú y se encuentra críticamente amenazado de extinción debido a la cacería y destrucción del hábitat. En el año 2000 se estableció el programa de reintroducción de esta especie.

  3. 12 de sept. de 2020 · Entre 1877 y 1977 no hubo ningún registro de la pava aliblanca, animal endémico del norte peruano. La comunidad científica creyó que estaba extinta. Luego de más de cuarenta años de trabajos de recuperación y conservación de organizaciones privadas y públicas, se logró aumentar la población a 400 individuos.

  4. El Plan Nacional de Conservación de la Pava Aliblanca (Penelope albipennis) es un documento que responde a la necesidad de recuperar y conservar las poblaciones de esta especie emblemática de la zona norte del país, la cual fue considerada por décadas como una especie extinta...

  5. Aunque en el pasado estuvo al borde de la extinción debido a la caza y a la pérdida de su hábitat, esta impresionante ave ha regresado gracias al establecimiento de nuevas áreas protegidas y a un exitoso proyecto de reintroducción.

  6. ALIBLANCA (Penelope albipennis) EN EL PERÚ RESUMEN El presente trabajo hace una recopilación y sistematización de la información acerca de la población y área de distribución de la Pava Aliblanca (Penelope albipennis), así como un análisis de las amenazas a las que la especie ha estado sometida. Se ha recopilado

  7. La pava aliblanca (Penelope albipennis) es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae endémica de los bosques secos de la costa norte del Perú. No se conocen subespecies.