Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pelagra es una enfermedad causada por el déficit de vitamina B3 o de su precursor, el triptófano, que puede producirse por una dieta deficiente o por trastornos metabólicos o malabsortivos.

  2. Tercera de una serie de notas sobre clásicos de la salud pública en España. Se refiere a Gaspar Casal (1680-1759), que describió la pelagra, primera entidad nosológica carencial, en sus condiciones ambientales. Palabras clave: Salud pública.

  3. 10 de ene. de 2019 · La pelagra se produce cuando los niveles de niacina y triptófano son bajos o cuando la conversión del aminoácido esencial de la coenzima se ve comprometida. Las manifestaciones características son: dermatitis , diarrea y demencia “las tres D” y puede conducir a la muerte conocida como la cuarta “D” por su inicial en ...

  4. La pelagra se define como una enfermedad sistémica resultado de una deficiencia de niacina y es caracterizada por diarrea, dermatitis, demencia y muerte, las cuales siempre aparecen en ese orden. 2 Las manifestaciones del tracto gastrointestinal siempre preceden a la dermatitis, de acuerdo a lo reportado por Rille 3: la pelagra comienza por el ...

  5. Las causas de la pelagra en este paciente son el alcoholismo y la desnutrición, exacerbado por la insuficiencia renal y las múltiples patologías que presentaba. Se analiza el tema destacando la etiopatogenia, las características clínicas y el tratamiento. Palabras clave: Pelagra, alcoholismo, desnutrición.

  6. 29 de jul. de 2019 · La pelagra es una enfermedad producida por un déficit de vitamina B3 (niacina). Se caracteriza por la presencia de lesiones costrosas, eritematosas y descamativas en zonas expuestas al sol, como el dorso de las manos o la base del cuello.

  7. La pelagra es una enfermedad causada por la deficiencia de niacina o su precursor triptófano. Las características clínicas son dermatitis, demencia y diarrea. Muy pocos pacientes presentan la tríada completa, y sólo 33% de los enfermos tiene la derma-titis.