Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enciclopedia médica →. Pelagra. Es una enfermedad que se presenta cuando una persona no obtiene suficiente niacina (una de las vitaminas del complejo B) o triptófano (un aminoácido). Causas. La causa de la pelagra es el hecho de tener muy poca niacina o triptófano en la alimentación.

  2. La pelagra es una afección grave causada por niveles bajos de niacina, debido a desnutrición o un problema de absorción. Si no se trata, puede causar la muerte. Si bien la pelagra primaria responde bien a los suplementos de niacina, la pelagra secundaria puede ser más difícil de tratar, dependiendo de la causa subyacente.

  3. La pelagra es una enfermedad producida por deficiencia dietética, debida a la ingesta o absorción inadecuada de vitamina B3 , uno de los compuestos del complejo de la vitamina B. [1]

  4. La pelagra es una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina B3 en el cuerpo, lo que causa el surgimiento de lesiones en la piel, diarrea, dolor de cabeza y confusión mental. Conozca qué es la pelagra, qué síntomas ocasiona, cuáles son sus posibles causas y cómo es el tratamiento.

  5. La pelagra es una enfermedad causada por el déficit de vitamina B3 o de su precursor, el triptófano, que puede producirse por una dieta deficiente o por trastornos metabólicos o malabsortivos.

  6. La pelagra es una enfermedad carencial causada por una deficiencia de vitamina B3 o niacina en la dieta. Se caracteriza por la aparición de síntomas cutáneos, digestivos y neurológicos. Los síntomas cutáneos incluyen dermatitis, eritema, descamación y la típica «piel áspera».

  7. En 1914, los científicos sugirieron que la pelagra era causada por la deficiencia de algún nutriente en la dieta y que este trastorno parecía estar relacionada con la enfermedad de la lengua negra, una enfermedad análoga a la pelagra pero en los perros.