Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pelagra. Es una enfermedad que se presenta cuando una persona no obtiene suficiente niacina (una de las vitaminas del complejo B) o triptófano (un aminoácido).

  2. La pelagra es una enfermedad producida por deficiencia dietética, debida a la ingesta o absorción inadecuada de vitamina B3 , uno de los compuestos del complejo de la vitamina B. [1]

  3. Es una enfermedad causada por la falta de niacina (vitamina B3). Los síntomas incluyen piel inflamada, diarrea, demencia y llagas en la boca. Las áreas de la piel expuestas a la luz del sol o a la fricción generalmente se ven afectadas primero.

  4. La pelagra es una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina B3 en el cuerpo, lo que causa el surgimiento de lesiones en la piel, diarrea, dolor de cabeza y confusión mental. Conozca qué es la pelagra, qué síntomas ocasiona, cuáles son sus posibles causas y cómo es el tratamiento.

  5. La pelagra es una enfermedad causada por el déficit de vitamina B3 o de su precursor, el triptófano, que puede producirse por una dieta deficiente o por trastornos metabólicos o malabsortivos.

  6. La deficiencia de niacina puede causar pelagra, sobre todo en países con altas tasas de inseguridad alimentaria. La pelagra causa un exantema por fotosensibilidad, mucositis, alteraciones gastrointestinales y disfunción neuropsiquiátrica. Diagnosticar clínicamente si es posible.

  7. La carencia de niacina (que causa pelagra) es poco frecuente en países con bajas tasas de inseguridad alimentaria. La carencia de niacina suele ir acompañada de carencias de proteínas, riboflavina (un tipo de vitamina B) y vitamina B6.

  1. Otras búsquedas realizadas