Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2023 · Paulo Freire es uno de los pedagogos más influyentes en el campo de la educación. Los conceptos de pedagogía crítica y pedagogía de la esperanza han tenido un profundo impacto en la educación. Fundamentada en la idea de que la educación debe utilizarse para empoderar a las personas y crear un cambio social.

  2. 6 de dic. de 2019 · Resumen: En este artículo se expone la práctica y el pensamiento político pedagógico de Paulo Freire, destacando sus principales categorías acerca de la educación liberadora como respuesta a la práctica bancaria de la educación, la importancia del papel que asume el docente como militante político y el acto de estudiar como ...

  3. Freire propone una pedagogía de la concientización, pedagogía que debe cumplir tres condiciones fundamentales. En primer lugar, debe de utilizar un método crítico y dialógico. En segundo lugar, debe modificar el contenido programático de la educación, por fin debe servirse de unas técnicas nuevas, tanto

  4. En el primer caso, como antes señalé, mi propuesta y acción docen-te se basa en propiciar la capacidad de reflexión y autorreflexión de cada alumno, tratando que, conjuntamente, se lleve a cabo una interpretación de las corrientes filosófico-educativas desde el plano histórico y social.

  5. Entre todos estos aspectos, destacamos de su teoría: la crítica a la educación bancaria; la educación crítica como práctica de la libertad; la defensa de la educación como acto dialógico; la problematización y la interdisciplinariedad del acto educativo y la noción de una ciencia abierta a las necesidades populares.

  6. 10 de oct. de 2020 · Una de sus líneas principales de investigación se centra en el estudio de la obra de Paulo Freire y en la dimensión política de la educación. Fruto de estas investigaciones ha sido ponente en congresos de ámbito nacional e internacional.

  7. Paulo Freire fue profesor de historia y de filosofía de la educación en la Universidad de Recife, hasta 1964. Su interés por la educación de los adultos, en un país como Brasil, que urgentemente precisa de ella, se despertó hacia 1947 y empezó sus trabajos en el Nordeste, entre los analfabetos.