Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Paul Gustave Ricœur (Valence (Drôme), 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica.

  2. La obra filosófica de Paul Ricoeur se desarrolla de manera ininterrumpida desde su graduación en la Universidad de Rennes en 1933 hasta su muerte en mayo de 2005. Es, sin duda, tan variada y compleja que resulta prácticamente imposible fijarse como objetivo su completo conocimiento.

  3. PAUL RICOEUR (1913-2005): SUS APORTES A LA TEOLOGÍA* RESUMEN. Paul Ricoeur, recientemente fallecido, es una de las figuras más destacadas de la filo-sofía en los últimos cincuenta años.

  4. François Dosse, Paul Ricoeur: Los sentidos de una vida (1913-2005), traducción de Pablo Corona, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2013, 767 pp. La editorial Fondo de Cultura Económica acaba de incorporar a su Colección Filosofía la traducción de la biografía intelectual de François Dosse sobre Paul Ricoeur.

  5. Presentación. El pensamiento de Paul Ricoeur (1913-2005) tiene como núcleo fundamental la preocupación por la comprensión del ser humano, entendido como un ser que se halla permanentemente en la búsqueda del sentido. Su descripción antropológica establece un diálogo crítico y fecundo no sólo con los principales pensamientos de los ...

  6. Paul Ricœur (1913-2005) es uno de los filósofos franceses más importantes del siglo XX. Gran conocedor de la historia de la filosofía, denota un amplio dominio de las diferentes teorías y autores profundizando, además, en las principales corrientes de pensamiento de su época: existencialismo, personalismo, psicoanálisis y estructuralismo.

  7. Paul Ricoeur fue un reconocido filósofo francés, nacido el 27 de febrero de 1913 en Valence, Francia, y fallecido el 20 de mayo de 2005 en Châtenay-Malabry, Francia.