Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El área del Centro Histórico de Arequipa, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 2 de diciembre el año 2000, corresponde al área de fundación y desde la cual se extendió la ciudad. La declaratoria de la UNESCO se hizo en reconocimiento a la existencia y persistencia de los valores

  2. 26 de dic. de 2017 · El 2 de diciembre del año 2000, el Centro Histórico de la ciudad de Arequipa fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en mérito a su belleza arquitectónica y la reserva paisajista de la campiña.

  3. La investigación representa el análisis e interpretación de la visión histórica y gestión del patrimonio cultural cuya identidad arequipeña contiene percepciones de continuidad al tratarse de la cultura inmaterial para el siglo XXI.

  4. Caracterizar y explicar la práctica de la gestión del patrimonio inmaterial con márgenes de acción directa como respuesta fáctica sostenible en la identidad histórica arequipeña.

  5. La investigación representa el análisis e interpretación de la visión histórica y gestión del patrimonio cultural cuya identidad arequipeña contiene percepciones de continuidad al tratarse de la cultura inmaterial para el siglo XXI.

  6. Es decir, lo que dejaron los ancestros, padres o antecesores constituye el Patrimonio, dividido en material e inmaterial; se expresa a través de la herencia de bienes que pueden ser materiales como puntas líticas, punzones, raederas, hachas de mano, muebles, utensilios de cocina, herramientas de labranza, aperos, azadones, instrumentos de ...

  7. La reconstrucción del sitio arqueológico Churajón, ubicado en los cerros Kasapatac, Ccaccallinca, Huacucharra/cerro Manto en el distrito de Jacobo Hunter, devolvería a la ciudad de Arequipa, Perú, la parte más notable de su patrimonio histórico-artístico-cultural- arqueológico.