Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Localizado en el término municipal de Saelices, el Parque Arqueológico de Segóbriga constituye uno de los conjuntos arqueológicos de época romana más importantes de nuestro país. El yacimiento es conocido desde 1546, cuando el médico alcarreño Luis de Lucena se convirtió en el primer erudito en visitarlo.

    • Visita

      ¡Le animamos a descubrir y disfrutar plenamente de este...

    • Historia

      Historia. En el punto más meridional de la Celtiberia se...

    • Actividades

      El programa de difusión Segobriga propone tiene como...

  2. El Parque Arqueológico de Segóbriga posee un moderno Centro de Interpretación formado por un amplio aparcamiento, vestíbulo de recepción, sala de exposiciones y sala de audiovisuales. Su forma guarda consonancia con el entorno asemejándose a una construcción romana.

  3. El parque arqueológico de Segóbriga es un importante yacimiento celta y romano situado en torno al llamado cerro de Cabeza de Griego, en la localidad de Saelices (Cuenca, Castilla-La Mancha, España).

  4. Visita. El lapis specularis, abundante en las minas de la zona y muy codiciado en Roma como cristal de ventanas y ornamento para fiestas, parece, según las referencias de Plinio, la causa principal de su desarrollo y crecimiento.

  5. EXPERIENCIAS. Reserva la tuya. Elige entre miles de actividades para vivir tus mejores vacaciones. Ver más. Conozca la historia de Parque Arqueológico de Segóbriga. Información de datos de contacto y mapa. Descubra qué ver y qué hacer en Saelices | spain.info.

  6. El parque arqueológico de Segóbriga es un importante yacimiento celta y romano situado en torno al llamado cerro de Cabeza de Griego, en la localidad de Saelices. Bien de Interés Cultural declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931.