Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    paracas cavernas
    Buscar sólo paracas caverns

Resultado de búsqueda

  1. Paracas Cavernas. La etapa Paracas Cavernas tiene una antigüedad de 700 años a.C. La población principal de la cultura Paracas en esta época se desarrolló en Tajahuana, a orillas del río Ica, en el sector Ocucaje. El nombre Paracas Cavernas se debe a la manera de cómo enterraban a sus muertos los Paracas, en forma fetal.

  2. Paracas Cavernas (700 a. C. - 200 a. C.) La etapa Paracas Cavernas tiene una antigüedad de 700 años a. C. La población principal de la cultura Paracas en esta época se desarrolló en Tajahuana, a orillas del río Ica, en el sector Ocucaje. El nombre proviene por la manera de cómo enterraban a sus muertos los Paracas, en forma fetal.

  3. Paracas cavernas se desarrolló entre los años 700 años a. C. – 200 a. C. Su capital se ubicó en Tajahuana, a orillas del rio Ica, sector Ocucaje. Su nombre se debe a la forma en como enterraban a sus muertos: en forma fetal. Las Tumbas subterráneas comunitarias fueron cavadas y tenían forma de copa invertida o de botella de cuello alto.

  4. En la zona del desierto de Ica destacaron distintas agrupaciones, diferenciadas gracias al trabajo de excavación e investigación. Una de ellas es la Cultura Paracas Cavernas, que floreció en esta zona agreste del litoral peruano, y cuyos restos han sido descubiertos en un trabajo que continúa hasta hoy.

  5. Paracas Cavernas es la primera fase de la cultura paracas, que se desarrolló entre los años 700 a. C. y 200 d. C. aproximadamente. Su nombre se debe al tipo de enterramientos colectivos que practicaban en tumbas con forma de botella excavadas en la roca.

  6. Paracas Cavernas. Las tumbas de esta cultura se encontraron en el Cerro Colorado, lugar situado a 18 kilómetros al sur de Pisco. Las cavernas se sitúan bajo la arena, a dos metros de profundidad; t ienen la forma de una copa invertida.

  7. 27 de dic. de 2023 · Paracas Cavernas (700-500 a. C.) El principal Centro Cavernas fue Media Luna, Calango. Cerámica: Policroma – pintado postcocción. Entierros: Tumbas en forma. Paracas Necrópolis (500-300 a. C.) Su principal centro de desarrollo se localizó entre Topara y Pisco; destacó en textiles. Cerámica: Monocroma – pintado precocción.