Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Personajes. Pantaleón Pantoja, «Panta» Francisca, «Pochita» Olga Arellano, «La Colombiana» nota 1.

  2. Pantaleón y las visitadoras. Publicada en 1973, el título de esta novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa alude al nombre de su protagonista, el militar Pantaleón Pantoja, y a su equipo de "visitadoras", prostitutas al servicio del ejército. Al principio de la novela, el capitán de intendencia Pantaleón Pantoja es un joven oficial ...

  3. Un buen retrato de la fidelidad cristiana de época, con sus prejuicios y excentricidades que continúan hasta el día de hoy, enmarcando en la historia de Pantaleón Pantoja, asistentes y sus visitadoras, personajes fantásticos que le dan la magia al relato. Muy Recomendable.

  4. En conclusión, «Pantaleón y las visitadoras» nos ofrece una amplia gama de personajes complejos y fascinantes que nos invitan a reflexionar sobre temas como el poder, la corrupción, la sexualidad y la moralidad.

  5. Pochita regresa con Pantaleón y junto con Gladis se van a cumplir el deber de soldado a las frías montañas de la Puna. Personajes. Pantaleón Pantoja: Personaje principal. Oficial del ejército eficiente, disciplinado, serio, entregado al ejército, ordenado y buen administrador.

  6. Pantaleón y las visitadoras es la cuarta novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, publicada en mayo de 1973. Su primer tiraje consta de cien mil ejemplares, hasta ese momento la cifra más alta de las lanzadas en sus primeras ediciones. Datos rápidos Género, Subgénero ... Pantaleón y las visitadoras. de Mario Vargas Llosa.

  7. Con una trama ingeniosa y personajes memorables, Vargas Llosa teje una historia cautivadora que invita a la reflexión sobre la moralidad, el poder y la corrupción. «Pantaleón y las visitadoras» es una obra maestra que demuestra el talento literario de uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana contemporánea.