Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mauritia flexuosa es una especie de palmera perteneciente a la familia Arecaceae. Recibe los nombres comunes de palma de moriche o simplemente moriche [2] (en Venezuela, Bolivia, Colombia, Panamá, Puerto Rico), aguaje (en el Perú), burití (en Brasil), o morete (en Ecuador). [2]

  2. 14 de nov. de 2014 · El aguaje es una palmera de gran importancia ecológica, económica y social en la amazonía peruana. Los aguajales brindan servicios ambientales para mitigar el cambio climático ya que constituyen los mayores almacenes de carbono del bajo trópico.

  3. 4 de sept. de 2019 · La Mauritia flexuosa, el Aguaje, es una especie de palmera perteneciente a la familia Arecaceae. Habita en las regiones de la Amazonía, la Orinoquía y el pie de monte que se ubica al este de la cordillera andina, por debajo de los 900 msnm.

  4. Buriti o, por su nombre científico, Mauritia flexuosa es una de las especies de palmas más abundantes y útiles de la cuenca amazónica. Por encontrarse ampliamente distribuido, el buriti, recibe muchos nombres comunes: aguaje en el Perú, morete en el Ecuador, buriti o muriti en el Brasil, palma real en Bolivia y moriche en Colombia y Venezuela .

  5. El Aguajal: la Madre del Bosque. Se conoce como aguajales a las áreas pantanosas, permanentemente inundadas, donde crece la palmera aguaje (Mauritia flexuosa), en formaciones puras y mezcladas con otras palmeras y árboles diversos.

  6. La palmera del aguaje, fruto emblemático de la selva peruana, es uno de los recursos que lleva consigo un gran potencial de aprovechamiento, y es el producto nativo al cual está dedicada la presente publicación.

  7. 4 de abr. de 2022 · La palmera de aguaje (Maurita flexuosa) es una de las especies predominante de la Amazonía. Los humedales que forman, con sus altos troncos y profundas raíces, retienen grandes cantidades de agua, la cual liberan gradualmente regulando el ciclo hidrológico de la región.

  1. Otras búsquedas realizadas