Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2010 · En 1931, el poeta puneño Dante Nava publicó este poema, desde entonces se ha convertido en el grito de guerra de quienes descienden de la milenaria cultura a...

  2. Hace 4 días · De esta manera el poema “Orgullo Aimara”, es un homenaje a al hombre del Altiplano, a su e su existencia de miles de años dominando la Naturaleza, a sus condiciones especiales de supervivencia a mas de cinco mil metros de altura sobre el nivel del mar, a su trabajo de domesticador de animales nativos, a su fortaleza agraria que ...

  3. Texto del poema: Orgullo Aymara. ============ == "Soy un indio fornido de treinta años de acero, "forjado sobre el yunque de la meseta andina, "con los martillos fúlgidos del relámpago. herrero. "y en la, del sol, entraña de su fragua divina. "El lago Titikaka templó mi cuerpo fiero. "en los pañales tibios de su agua cristalina,

  4. 13 de mar. de 2023 · Orgullo aymara. 2023-03-13. Por Pablo Najarro Carnero. Teólogo y docente. Foto: Noticias SER. "Cuando surja mi raza, que es la raza más rara, nacerá el superhombre de progenie más pura, para que sepa el mundo lo que vale el aimara” Carlos Dante Nava Silva.

  5. punomagico.com › l Carlos Dante NavaCARLOS DANTE NAVA.

    Carlos Dante Nava nacio un 8 de abril de 1898, gran poeta que se dio a conocer desde el altiplano, estudio su primaria en el conocido C.E Nro.881 que era dirigido por el maestro Encinas, eventualmente se dedicaba a la carpintería, apoyando a su padre; son obras suyas el tan conocido poema “Orgullo Aymara”, poema emblemático que identifica a una de las grandes culturas altiplanicas ...

  6. Carlos Dante Nava Silva (Chorrillos, Lima 8 de abril 1898 - Puno 28 de setiembre 1958) es conocido por su emblemático poema "Orgullo Aymara", publicado por primera vez en 1932 y que en 1972 alcanzó difusión nacional con la versión musical del grupo de rock "El Polen" [1].

  7. Letra de Orgullo Aymara. Soy un indio fornido, tengo treinta años y soy de acero. Fui labrado bajo el yunque de la meseta andina. El lago Titikaka templó mi cuerpo fiero. y fue mi cuna blanda la más pétrea colina. Me amamantó la ubre de un torvo ventisquero.

  1. Otras búsquedas realizadas