Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este cuadro comparativo presenta las principales similitudes y diferencias entre el estalinismo, el nazismo y el fascismo. Se puede observar que comparten el control absoluto del Estado y la persecución de grupos considerados "peligrosos" para su ideología.

  2. Este documento describe el diagrama de espina de Ishikawa, una herramienta para identificar las causas potenciales de un problema. Se usa una línea principal con ramas que representan categorías de causas y subramas para causas específicas.

  3. 10 de may. de 2011 · La espina de Ishikawa es una estrategia creada por Kaoru Ishikawa en 1953 para sintetizar un tema ubicando el efecto y sus causas, identificando primero el efecto en la cabeza de la espina y luego sus causas como ramas laterales. El documento presenta la espina de Ishikawa como una herramienta para analizar problemas y sus orígenes ...

  4. ¡Descarga Esquema Fascismo y Nazismo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia del Mundo Contemporáneo solo en Docsity! TEMA: EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS. EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS (1918-1939 ENTREGUERRAS: periodo que ocupa desde 1918 a 1939.

  5. 30 de abr. de 2020 · Los países europeos del Eje, Alemania e Italia, estaban gobernados por dictadores autoritarios que impusieron sus propios regímenes autoritarios: el nazismo alemán y el fascismo italiano.

  6. Los organizadores gráficos de espina de pescado facilitan a las organizaciones la identificación de las causas y efectos de cualquier problema de manera sencilla. Consulta la guía de EdrawMind sobre los diagramas de espina de pescado de Ishikawa y aprende cómo hacer usarlos.

  7. Su estudio nos permite comprender las causas y consecuencias de estos regímenes totalitarios, y nos recuerda la importancia de defender los valores democráticos y luchar contra cualquier forma de discriminación y opresión.