Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El lector es responsable de la interpretación y el uso que haga de ese material, y en ningún caso la OMS podrá ser considerada responsable de daño alguno causado por su utilización.

  2. Por eso, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se establecieron una serie de normas de bioseguridad que la OMS considera indispensable cumplir en un laboratorio. Hoy veremos cuáles son los principales requerimientos que establece la OMS sobre laboratorios y sus niveles de bioseguridad.

  3. La bioseguridad en el laboratorio es esencial para proteger la salud de las personas, prevenir accidentes y conservar el entorno. La implementación adecuada de normas de seguridad y su cumplimiento riguroso son fundamentales en cualquier laboratorio, y esto es aplicable en toda Iberoamérica.

  4. El funcionamiento correcto del laboratorio está sujeto al cumplimiento de las siguientes normas: El alumno ingresará al laboratorio con bata, la cual debe ser blanca y de manga larga. Es indispensable portar la bata abotonada y guardar el comportamiento apropiado durante la estancia en el laboratorio.

  5. Salud; 2020 (Manual de bioseguridad en el laboratorio, cuarta edición y monografías asociadas). La OMS ha tomado todas las precauciones razonables para verificar la información contenida en esta publicación.

  6. Normas de bioseguridad general. Mantener el lugar de trabajo en condiciones higiénicas y aseadas. Evitar maquillarse, fumar, comer o beber en el sitio de trabajo. No guardar alimentos en los equipos donde se refrigeran sustancias contaminantes o químicas.

  7. Introducción. La finalidad de este documento es proporcionar orientación provisional en materia de bioseguridad en el laboratorio relacionada con los análisis de las muestras clínicas de pacientes que cumplen la definición de caso de enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID-19).