Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las normas de Bioseguridad y el Reglamento del Laboratorio de Química son una guía de manejo y seguridad para llevar a cabo las prácticas de los laboratorios que tienen en su contenido Química General, Técnicas de Laboratorio Químico, Química Inorgánica y Química Analítica.

  2. El lector es responsable de la interpretación y el uso que haga de ese material, y en ningún caso la OMS podrá ser considerada responsable de daño alguno causado por su utilización.

  3. Manual de bioseguridad en el laboratorio, cuarta edición. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2020 (Manual de bioseguridad en el laboratorio, cuarta edición y monografías asociadas).

  4. En este artículo hemos hecho un breve repaso sobre los principios generales de las normas de bioseguridad en el laboratorio, según el punto de vista y las recomendaciones de la OMS.

  5. Se requerirá el uso respiradores descartables (N95 ó N100) cuando exista riesgo de producción de aerosoles (mezcla de partículas en medio líquido) o polvos, durante operaciones de pesada de sustancias tóxicas o biopatógenas, apertura de recipientes con cultivos después de agitación, etc.

  6. Se deben seguir las pautas específicas para el manejo de sustancias químicas, como el etiquetado adecuado de los recipientes, la ventilación adecuada y el almacenamiento seguro. Es crucial conocer las propiedades de las sustancias que se manejan y cómo reaccionan entre sí.

  7. LABORATORIO 1. Tema Reconocimiento de normas de bioseguridad en el laboratorio 2. Propósito • El estudiante reconoce las normas de seguridad en el laboratorio. • El estudiante fomenta el espíritu de trabajo, la observación y la responsa-bilidad en forma individual y grupal. 3. Fundamento teórico El Laboratorio de Química es una ...