Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gobierno constitucional de Nicolás de Piérola en el Perú se inició el 8 de septiembre de 1895 y culminó el 8 de septiembre de 1899.

  2. Nicolás de Piérola, fue elegido presidente constitucional del Perú en las elecciones presidenciales de 1895 y gobernó el Perú desde el 8 de septiembre 1895 hasta el 8 de septiembre 1899, su gobierno consolida la Reconstrucción Nacional iniciada después de la guerra del Pacífico e inicia una nueva etapa denominada la República ...

  3. José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena ( Arequipa, 5 de enero de 1839- Lima, 23 de junio de 1913), conocido como Nicolás de Piérola (con una versión acortada de su apellido paterno) y apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segund...

  4. 1 de mar. de 2019 · Nicolás de Piérola conocido como el Califa fue un gobernante peruano el cual estuvo a cargo del país en 2 ocasiones, mediante la opinión de varios historiadores fue el gobernante peruano más considerable del siglo 19 igual que Ramón Castillo.

  5. Nicolás de Piérola Villena fue un político peruano que gobernó el país en dos ocasiones: de facto en 1879-1881, durante la Guerra del Pacífico, y de jure en 1895-1899, tras la Reconstrucción Nacional. Fue considerado un destacado presidente del siglo XIX, respetuoso de la Constitución y promotor del desarrollo nacional.

  6. Revolución cívico-demócrata. Organizó en Lima las bases del Partido Demócrata (febrero de 1882) y se traslado a Europa. A su regreso, luego del tratado de Ancón, se mantuvo neutral frente al gobierno del general Miguel Iglesias (1883-1886).

  7. El gobierno constitucional de Nicolás de Piérola en el Perú se inició el 8 de septiembre de 1895 y culminó el 8 de septiembre de 1899. Datos rápidos Presidente Constitucional de la República Peruana, Presidente ...

  1. Otras búsquedas realizadas