Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se estima que cerca del 75 por ciento de la población negra del mundo vive en África, continente en el que a su vez constituyen la gran mayoría —un 85 por ciento— de la población total de unos 1186 millones de personas en 2015, 5 fundamentalmente en la denominada África subsahariana.

  2. El término afroperuano está relacionado con la cultura desarrollada por los actuales descendientes de los negros virreinales, ya que las poblaciones africanas que llegaron a Perú durante el virreinato experimentaron un mestizaje con la población criolla y nativa a través de los siglos.

  3. Normalmente, a los afrolatinoamericanos se les denomina negros (en portugués: negro o preto, 18 en francés: noir ). Comúnmente, para referirse a aspectos de origen africano dentro de ciertos países de América Latina, se le agrega el prefijo «afro-» después de la nacionalidad deseada.

  4. Sudán es un país que siempre ha estado dominado por una élite de piel clara que habla árabe, mientras que los africanos negros del sur y oeste del país enfrentan discriminación y son marginados.

  5. Según las cifras de la ONU, basadas en los censos nacionales, en el continente americano – sin incluir el Caribe anglófono-, por ejemplo, hay 200 millones de personas que se...

  6. Este documental muestra uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad: la esclavización de más de 12 000 000 de africanos enviados a América.

  7. Durante siglos, las personas afrodescendientes que vivían fuera del continente africano, conocidos como la diáspora africana, han sufrido marginación, heredada de la esclavitud y el...

  1. Otras búsquedas realizadas