Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nadia Murad Basee Taha (Kojo, 10 de marzo de 1993) es una activista de derechos humanos iraquí de ascendencia yazidí, embajadora de buena voluntad para la dignidad de los supervivientes de trata de personas de las Naciones Unidas desde septiembre de 2016, [1] cuya misión está patrocinada y apoyada por Yazda, la organización global yazidí.

  2. Nadia Murad. ( - ) Activista por los derechos humanos irakí. Premio Nobel de la Paz: 2018. Embajadora de Buena Voluntad de las Naciones Unidas: Desde 2016. Padre: Murad Ismail. Nombre: Nadia Murad Basee Taha. "Fui víctima de la yihad sexual" Nadia Murad. Nació en 1993, en Kojo, Iraq. Hija de Murad Ismail.

  3. 5 de oct. de 2018 · Redacción. BBC News Mundo* 5 octubre 2018. Getty Images. Nadia Murad estuvo secuestrada por combatientes de Estado Islámico durante tres meses, en los que sufrió situaciones "inimaginables".

  4. 5 de oct. de 2018 · Historia. Del Dáesh a las Naciones Unidas: el viaje de Nadia Murad. Nadia Murad pasó 11 meses secuestrada por el Dáesh en Mosul, Irak. Como muchas mujeres yazidíes, fue obligada a ser esclava sexual antes de lograr escapar. Acaba de ser galardonada con el premio Nobel de la Paz 2018. Por Romy Roynard. Publicado 5 oct 2018, 15:47 CEST.

  5. 19 de mar. de 2020 · 4 minutos. En proceso de revisión. El miedo pudo haberla silenciado, pero Nadia Murad decidió alzar la voz por todas aquellas mujeres que todavía hoy son un botín de guerra. Su experiencia es una verdadera historia de resiliencia. El día 5 de octubre del año 2018 Nadia Murad recibía el Premio Nobel de la Paz.

  6. 5 de oct. de 2018 · VIÙ. Contenido Sugerido. Nadia Murad es activista de los derechos humanos yazidí y embajadora de las Naciones Unidas. Pero su pasado no ha sido fácil: ser esclava sexual del Daesh fue lo que la...

  7. Su camino comenzó cuando fue raptada en el 2014 por miembros de grupo ISIS y la forzaron a convertirse en una esclava sexual. Pero, no fue la única. Ella es una de las miles de mujeres Yazidis que fueron capturadas y usadas como esclavas sexuales. Tres meses luego de ser capturada logró escapar.