Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Foto de propaganda de Benito Mussolini para la batalla del trigo. La batalla del trigo fue una política económica emprendida por los fascistas en Italia durante la década de 1920 como un movimiento hacia la autarquía. [1]

  2. Pondremos de ejemplo a Mussolini en la campaña conocida como la batalla del trigo, donde pretendían aumentar la producción agrícola italiana y no dudó dar un discurso en mangas de camisa e incluso despojarse de la misma para trabajar codo con codo con los agricultores.

  3. La batalla del trigo fue una política económica emprendida por los fascistas en Italia durante la década de 1920 como un movimiento hacia la autarquía. Foto de propaganda de Benito Mussolini para la batalla del trigo.

  4. Benito Mussolini. Cartel publicitario. Fiat Topolino. L a búsqueda de la autarquía, que perseguía la autosuficiencia económica (batalla del trigo, 1925), fue una constante en su política económica. En los años treinta la política autárquica se reforzó con el fin de salvaguardar a Italia de la depresión internacional.

  5. 1 de sept. de 2016 · A nivel económico se desarrolló una campaña para aumentar la producción de trigo y lograr una Italia autosuficiente (conocida como la “batalla del Trigo”). 1926 – El atentado contra Mussolini. El 7 de abril una mujer irlandesa llamada Violet Gibson intentó matar a Benito Mussolini con un revólver tras un discurso en Roma.

  6. La economía, bajo su batuta, vio una serie de experimentos, desde la “Batalla del Trigo” hasta los esfuerzos por aumentar la tasa de natalidad. En educación y cultura, el guión estaba claro: todo italiano debería cantar al unísono las alabanzas del fascismo.

  7. En este trabajo estudio una campaña propagandística denominada “Batalla del Trigo” desarrollada durante la Guerra Civil española —concretamente a finales del año 1937— por el aparato político del bando sublevado o nacionalista, el partido único Fet y de las Jons.