Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    muerte súbita asociado a es

Resultado de búsqueda

  1. El síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte súbita de un lactante de menos de un año, cuya causa permanece inexplicada después de una minuciosa investigación del caso que incluya autopsia completa, examen del lugar de fallecimiento y revisión de la historia clínica 1.

  2. Se considera muerte súbita (MS) la que ocurre de manera inesperada dentro de la primera hora desde el inicio de los síntomas o si se produce en ausencia de testigos cuando el fallecido ha sido visto en buenas condiciones menos de 24 h antes de hallarlo muerto.

  3. En este artículo revisamos las diferentes patologías asociadas a la muerte súbita, con especial atención a los subgrupos de mayor riesgo dentro de cada enfermedad, así como los problemas en establecer una definición de muerte súbita precisa

  4. La muerte súbita se define como aquella que ocurre antes de una hora de la aparición de los síntomas. Es una condición grave que en diversos países supone un problema de salud pública y que en México implica entre 33 y 53 mil muertes anuales, en su mayoría ligadas a enfermedad isquémica del corazón.

  5. El síndrome de muerte súbita de lactante está definido según la Academia Americana de Pediatría como la muerte repentina e inesperada de un lactante menor de un año que permanece sin explicación tras una investigación completa del caso, incluyendo un análisis de lugar de defunción, autopsia y revisión detallada de la historia clínica .

  6. 14 de nov. de 2023 · El síndrome de muerte infantil súbita es la muerte inexplicable de un bebé. El bebé suele tener menos de un año y parece estar sano. Por lo general, ocurre mientras duerme. El síndrome de muerte infantil súbita también se conoce comosíndrome de muerte súbita del lactante.

  7. Enfermedades estructurales a descartar en la muerte súbita. En general el hallazgo clínico más comúnmente asociado a la MS es la enfermedad arterial coronaria, presentándose en aproximadamente el 80% de las muertes.