Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ojo que llora es un memorial peruano inaugurado en 2005 que nació como una iniciativa privada diseñada para honrar a los miles de víctimas por terrorismo, tanto de organizaciones armadas como por represión gubernamental como resultado del conflicto armado interno, para fortalecer la memoria colectiva de todos los peruanos y ...

  2. 27 de ene. de 2022 · El sitio está incluido desde hace algunos años en el mapa de la UNESCO de los Lugares de memoria vinculados a graves violaciones de los derechos humanos, en la categoría de monumento. En su ...

  3. 25 de ene. de 2022 · CNDDHH Perú la define como una obra artística que está compuesta por 11 círculos de cantos rodados en los que se encuentran grabados los nombres de las peruanas y peruanos desaparecidos y...

  4. 26 de ene. de 2022 · El Ojo que Llora es propiedad de la Asociación Civil Caminos de la Memoria y en él, según la Fenavit, figuran nombres de los terroristas Carlos Aguilar Garay, Roberto Espinoza, entre otros....

  5. 24 de ago. de 2013 · El monumento El Ojo que Llora, construido para recordar a las víctimas de la violencia interna que vivió Perú entre 1980 y 2000, fue declarado patrimonio cultural, según Javier Torres,...

  6. 23 de feb. de 2022 · GINEBRA - Los expertos de la ONU* expresaron beneplácito hoy por la declaración como patrimonio cultural del monumento limeño "El Ojo que Llora", construido en memoria de las miles de víctimas de las décadas de violencia en Perú, y han pedido a las autoridades que redoblen sus esfuerzos para proteger el lugar junto con sus ...

  7. 28 de ene. de 2022 · Declarar un monumento del terrorismo como Patrimonio Cultural es una ofensa a las FF. AA. y PNP”, tuiteó Montoya. Parlamentarios como Alejandro Cavero y Norma Yarrow (Avanza País) impulsaron...