Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de sept. de 2016 · Polisacáridos. Compuestos por cadenas de variable complejidad que se componen de múltiples moléculas de azúcar. Por ejemplo: celulosa, almidón, glucógeno. Puede servirte: Compuestos orgánicos e inorgánicos. Ejemplos de monosacáridos. Glucosa.

  2. Los carbohidratos se pueden clasificar según su cadena en tres categorías principales: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. 1. Monosacáridos: Son los carbohidratos más simples y no se pueden hidrolizar en carbohidratos más pequeños. Están formados por una sola molécula de azúcar.

  3. La principal diferencia entre los monosacáridos, disacáridos y polisacáridos es que los monosacáridos suelen ser los monómeros de azúcares, mientras que los disacáridos se componen de dos monómeros y los polisacáridos se componen de una enorme cantidad de monómeros.

  4. Los oligosacáridos se forman por la polimerización entre 2 a 10 monosacáridos, los cuales reciben el nombre según el número de los monosacáridos que lo componen; por ejemplo, los disacáridos (unión de dos monosacáridos como la maltosa), entre otros.

  5. Polisacáridos: Son carbohidratos formados por la unión de varias moléculas de monosacáridos. Algunos ejemplos de polisacáridos son el almidón, la celulosa y el glucógeno. Estos carbohidratos son más complejos y requieren de una mayor descomposición enzimática para su absorción en el cuerpo.

  6. En los disacáridos se unen dos monosacáridos, mientras que en los polisacáridos se unen muchos monosacáridos (poli- significa "muchos"). Una reacción de condensación entre dos monosacáridos forma un enlace covalente conocido como enlace glucosídico .

  7. La glucosa, galactosa y fructosa son monosacáridos comunes, mientras que los disacáridos comunes incluyen lactosa, maltosa y sacarosa. El almidón y el glucógeno, ejemplos de polisacáridos, son las formas de almacenamiento de glucosa en plantas y animales, respectivamente.

  1. Búsquedas relacionadas con monosacáridos disacáridos polisacáridos

    monosacáridos disacáridos y polisacáridos