Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El teorema Modigliani-Miller (llamado así por Franco Modigliani y Merton Miller) es parte esencial del pensamiento académico moderno sobre la estructura financiera de la empresa. El teorema afirma que el valor de una compañía no se ve afectado por la forma en que ésta es financiada en ausencia de impuestos, costes de quiebra y asimetrías ...

  2. 24 de sept. de 2020 · La teoría MM explica cómo la estructura de capital de una empresa influye en su valor y costo de capital para los inversores. La teoría se basa en ciertos supuestos y se aplica en escenarios con o sin impuestos.

  3. La teoría de Modigliani y Miller fueron el centro de atención de múltiples e intensos debates, donde los argumentos más utilizados para cuestionar su aplicación fueron: Cuanto más alto sea el nivel de endeudamiento, mayores serán los riesgos y las tasas de interés.

  4. El teorema de Modigliani-Miller, propuesto por los economistas Franco Modigliani y Merton Miller en la década de 1950, es un concepto fundamental en las finanzas corporativas. Afirma que, bajo ciertos supuestos, el valor de una empresa es independiente de su estructura de capital.

  5. Aprende las teorías de la estructura de capital de Modigliani y Miller, que explican cómo el valor y el costo de una empresa dependen de su relación de deuda a capital. Descubre las diferencias entre los entornos sin impuestos y con impuestos, y los supuestos y aplicaciones de estas teorías.

  6. Modigliani y Miller comprendieron lo antes argumentado, pues definen el impacto de las externalidades en sus proposiciones, esclareciendo los principios unificadores en la aproximación de la teoría y práctica (Shemetov, 2020).

  7. En ese artículo están las primeras proposiciones de Modigliani y Miller, concretamente tres proposiciones muy relacionadas que se refieren a lo que dice el título: el costo de capital, la política financiera de la empresa y la teoría de la inversión.

  1. Otras búsquedas realizadas