Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Natural de Misia, antigua región de Asia. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a Misia o a los misios. adj. Perú. pobre (‖ necesitado). U. t. c. s.

  2. 9 de feb. de 2018 · Ejemplos de uso: "misia María me ordenó regar el jardín". "Misia Francisquita detestaba a don Carmelo". "Sí. ¿Qué hacemos, misiá Lora?". "Allí viene doña o, mejor dicho, misiá Merceditas". ♦ Esta acepción se emplea en: América (Misia) Hist. Antigua región del noroeste de Asia Menor, entre el mar Egeo y el Helesponto ...

  3. Definición. El significado bíblico de Misia, es lugar antiguo que se situaba en el extremo noroeste del Asia Menor. Limitaba con el mar de Mármara, Lidia, Bitinia y Helesponto. Algunos eruditos consideran que tal territorio englobaba la parte de Tróade, donde en su momento se situó la ciudad de Troya.

  4. 27 de jun. de 2023 · La Real Academia Española (RAE) señala que el adjetivo "misio" o "misia" es sinónimo de "pobreza" o "necesidad". En cuanto a su origen, no está claro debido a la falta de documentación al respecto. Se cree que la expresión proviene del término "miseria", que también es sinónimo de pobreza.

  5. MISIA. Misia (gr. Musí­a, “tierra de hayas”). Región en el noroeste del Asia Menor, limitada en el oeste y el norte por el Mar Egeo, el Helesponto y el Proponto (ahora llamado Mar de Mármara), y en el sur y el este por Lidia, Frigia y Bitinia.

  6. s. f. Amér. Merid. Tratamiento de cortesía hacia las mujeres, equivalente a señora. NOTA: También se escribe: misiá. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. Misia. Antigua región del NO de Asia Menor, entre el mar Egeo y el Helesponto. Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

  7. 6 de nov. de 2019 · Una de las expresiones más usadas por los peruanos es esta frase que expresa sorpresa ante algo, similar al "guau" o wow en inglés. Su origen es "ah, su madre", de lo que evolucionó al "asu...