Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Micaela Bastidas Puyucahua ( Pampamarca, Cusco, 23 de junio de 1744- Cusco, 18 de mayo de 1781) fue una prócer de la independencia hispanoamericana, jugó un importante papel en la historia del Perú . Fue de hija de Manuel Bastidas quien era descendiente de africanos, y de Josefa Puyucahua, indígena, por sus raíces tanto ...

  2. Micaela Bastidas. Micaela Bastidas Puyucahua, heroína de la emancipación, nacida hacia el año 1742. Su lugar de nacimiento es objeto de muchas conjeturas, de modo que algunos historiadores la dan por nacida en Pampamarca (actual provincia de Canas en Cuzco), mientras otros afirman que nació en Tamburco, distrito perteneciente a la provincia ...

  3. 9 de oct. de 2021 · Google News. 10/09/2021. Fuente: Difusión - andina.pe. La vida de Micaela Bastidas ha impactado hasta hoy. Su labor de estratega y líder en la rebelión indígena de finales del siglo XVIII. Aquí reconocemos su aporte a la historia peruana y la reivindicación al rol de la mujer en su lucha.

  4. 9 de may. de 2017 · Micaela Bastidas fue una valiente luchadora peruana de la independencia hispanoamericana. Esposa de Tupac Amaru, fue un ejemplo de determinación y coraje defendiendo sus ideales de libertad y justicia.

  5. 30 de jun. de 2022 · 30 Jun 2022 | 10:05 h. ¿Qué aportes hizo Micaela Bastidas en la Independencia del Perú y cuáles fueron sus últimas palabras? Conoce más sobre la principal luchadora de los derechos indígenas....

  6. (23/06/1744 - 18/05/1781) Patriota peruana. Una de las grandes heroínas de la Emancipación del Perú. Participación: Rebelión de Túpac Amaru II. Padres: Josefa Puyucahua y de Manuel Bastidas. Cónyuges: Túpac Amaru II (m. 1760-1781) Hijos: Hipólito, Fernando, Mariano. Nombre: Micaela Bastidas Puyucahua.

  7. 13 de mar. de 2024 · En las sombras de la historia colonial del Perú, entre relatos de opresión y luchas de poder, brilla la figura de Micaela Bastidas. Mujer de belleza inusual y fuerza inquebrantable, su vida se entreteje con la de su tierra, reflejando la riqueza cultural y la complejidad de un país en constante transformación.

  1. Otras búsquedas realizadas