Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de feb. de 2018 · Nueva York, marzo 9 de 2018—Americas Society presenta Las Metrópolis en Latinoamérica, 1830-1930, exhibición que explora el impacto de un siglo de rápida urbanización y transformaciones políticas y sociales en el paisaje arquitectónico de seis capitales latinoamericanas: Buenos Aires, La Habana, Lima, Ciudad de México, Río ...

  2. En consonancia con este relato, La metrópolis en América Latina, 1830-1930, examina la manera en que seis capitales (Buenos Aires, La Habana, Lima, Ciudad de México, Río de Janeiro y Santiago de Chile) pasaron de ser centros coloniales a convertirse en monumentales metrópolis republicanas.

  3. En dicha investigación se aborda el estudio de la metrópoli y su arquitectura en dos momentos históricos que se caracterizan por la ausencia de dogmas universales y por la atomización de los discursos: el paso del siglo XIX al XX y la contemporaneidad.

  4. Así en el siglo XIX la mayoría de las capitales latinoamericanas eran núcleos de atracción económica, social y cultural. Un ejemplo carac-terístico es la ciudad de Sao Paulo, que a partir del siglo XVIII se convierte en un centro de abastecimiento nacional e internacional, generándose de este modo los capitales de una ciudad metropolitana.

  5. Se estancó económicamente a todo lo largo de la Colonia y del siglo xix, y en 1918 no era aún sino la quinta ciudad colombiana (detrás de Barranquilla y Cartagena y a la par con Manizales).

  6. 25 de sept. de 2018 · La metrópolis en América Latina, 1830-1930 reúne un conjunto de fotografías de época, grabados, planos y mapas que retratan el impacto urbano de los cambios sociológicos clave de la época, incluyendo el surgimiento de las élites burguesas, los proyectos de infraestructura de gran extensión y la rápida industrialización y ...

  7. En el transcurso del siglo XIX América Latina había logrado independizarse de las antiguas metrópolis, en tanto que el capitalismo europeo experimentaba un desarrollo industrial vigoroso.