Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acompañó a don Juan José de Austria a Sicilia, Cataluña y Portugal (1662); estuvo en los sitios de Arrás, Condé y Saint Guillame; perdió el brazo derecho en la batalla de las Dunas de Dunquerque (1658), motivo por el cual sus soldados le llamaran: Brazo de Plata, pues usaba una prótesis de este metal.

  2. Al serle sustituido éste por otro artificial, hecho de metal (en algunas versiones se dice que era de plata), se le llamó con el sobrenombre de “brazo de plata”. Había participado en el sitio y batalla de Villaviciosa (1655), en la que también resultó herido.

  3. 8 de mar. de 2019 · Melchor Antonio Portocarrero y Laso de la Vega, Conde de la Monclova (Madrid, 1636, España; †Lima, Perú 1705) fue el 23° Virrey del Perú. Desde muy joven sirvió como capitán de infantería, maestro de campo y teniente general de caballería.

  4. He had a prosthesis made of silver, and his soldiers nicknamed him Brazo de Plata (Arm of Silver). He was minister of the Council of the Indies and of the Real Junta de Guerra de las Indias (Royal War Council of the Indies).

  5. 18 de ago. de 2013 · Don Melchor Portocarrero Lasso de la Vega, tercer Conde de la Monclova, llevaba dos años gobernando el Virreinato de México, cuando recibió orden de trasladarse al Perú. Había nacido en Madrid el 4 de Julio de 1636. Hijo segundo del matrimonio de don Antonio Portocarrero con doña María de Rojas Manrique de Lara.

  6. En 1658, en la batalla de las Dunas de Dunquerque, perdió el brazo derecho, sustituyéndolo con uno postizo de plata; por lo que desde entonces lo apodaban "brazo de plata". Inscripcion Exmo. Sr. D. MELCHOR PortoCArrEro ConDE DE LA=MonCLOVA 28 VirrrEi Y CAPPn GENErAL AÑO 1686

  7. Melchor Antonio Portocarrero-Lasso de la Vega y Rojas, III Conde de la Monclova, fue un aristócrata, militar y político español, XXIX Virrey de la Nueva España, XXIII Virrey del Perú.