Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducciónde orden. Max Weber (Białystok, 18 de abril de 1881 - Great Neck, Nueva York, 4 de octubre de 1961) fue un pintor y poeta estadounidense de origen ruso y judío. Su obra estuvo a caballo entre el expresionismo y el cubismo y, más tarde, la abstracción.

  2. Imprimir ficha. Ruso de nacimiento, el pintor Max Weber emigró con su familia a los Estados Unidos en 1891. Estudió con Arthur Wesley Dow en el Pratt Institute de Brooklyn entre 1898 y 1900, y trabajó como profesor de dibujo en escuelas de Virginia y Minnesota. En 1905 viajó a París con el propósito de completar su formación artística.

  3. Media. 1-20 de 34 CARGAR MÁS. List of all 34 obras de arte by Max Weber. Ir a la página de artista.

  4. Fotografía de Max Weber en 1918. Maximilian Karl Emil Weber ( pronunciación en alemán: /ˈmaks ˈveːbɐ/; Erfurt, 21 de abril de 1864- Múnich, 14 de junio de 1920) fue un sociólogo, economista, jurista, historiador y politólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la ...

  5. Max Weber. (Erfurt, Prusia, 1864 - Múnich, Baviera, 1920) Sociólogo alemán que opuso al determinismo económico marxista una visión más compleja de la historia y la evolución social. Para Weber, las estructuras económicas y la lucha de clases tienen menos importancia que otros factores de naturaleza cultural, como la mentalidad religiosa ...

  6. 18 de abr. de 2024 · Max Weber: Pionero del cubismo norteamericano. abril 18, 2024. Clic en la imagen para ver más obras. «…Miles de millones de cosas sobre las cosas. esto por el ojo, el ojo del ser, A la orilla del Hudson , que fluye sin tiempo, sin fin, Adelante, adelante, adelante, adelante…». MW.

  7. www.moma.org › artists › 6275Max Weber | MoMA

    Max Weber (April 18, 1881 – October 4, 1961) was a Jewish-American painter and one of the first American Cubist painters who, in later life, turned to more figurative Jewish themes in his art. He is best known today for Chinese Restaurant (1915), in the collection of the Whitney Museum of American Art, "the finest canvas of his Cubist phase ...