Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Max Uhle: célebre descubridor de la cultura Nazca. No solo las enigmáticas líneas de Nazca en el Perú siguen siendo motivo de asombro para expertos y turistas, sino también todos los hallazgos arqueológicos encontrados en la zona. El arqueólogo alemán, Federico Max Uhle, es considerado el descubridor de la cultura nazca, gracias a sus ...

  2. 24 de dic. de 2021 · Max Uhle sostenía que la cultura nazca estuvo fuertemente influida por la anterior cultura topará, antes denominada paracas-necrópolis. Esta se había desarrollado en la misma zona y el investigador encontró parecidos evidentes en los estilos cerámicos, en las tradiciones y en las técnicas agrícolas.

  3. El primero de ellos es el arqueólogo Max Uhle, quien fue el descubridor de esta cultura en el año 1901. Su labor ha sido muy reconocida y, actualmente, es considerado el padre de la arqueología científica peruana.

  4. Fue también el descubridor de la cultura Moche (que denominó Proto-Chimú) y el autor del primer esbozo de una cronología que partía desde las más antiguas culturas preincaicas conocidas hasta la época inca. autor de la teoría inmigracionista del origen de la cultura andina, que sostenía que esta se originó de los aportes venidos de ...

  5. El descubridor científico de la cultura Nazca fue el arqueólogo alemán Federico Max Uhle, quien la estudió por primera vez entre los años 1900 y 1901. Con los hallazgos que hizo en Ocucaje, Uhle identificó el origen y las características de esta cultura, a la que denominó Proto-Nazca, y a la que cronológicamente ubicó como anterior a ...

  6. 22 de jul. de 2021 · Max Uhle (1856-1944) fue un arqueólogo alemán que desarrolló la mayor parte de su trabajo en Latinoamérica. Sus mayores contribuciones estuvieron relacionadas con las culturas precolombinas de Perú, aunque muchas de sus conclusiones fueron refutadas por estudios posteriores.

  7. En su momento de mayor florecimiento se extendió desde Chincha, al norte, hasta el valle de Acarí por el sur, en la provincia de Caravelí (Arequipa). Esta cultura fue descubierta por Max Uhle en 1901. Cronológicamente, se ubica en el Periodo Intermedio Temprano, entre el año 10 a.C. hasta los años 700 d.C.