Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Max Uhle. Friedrich Maximilian Uhle Lorenz ( Dresde, Sajonia, Reino de Sajonia; 25 del 03 de 1856-Loeben, Alta Silesia, Polonia; 11 de mayo de 1944), conocido en el mundo de habla hispana como Federico Max Uhle, fue un arqueólogo alemán, cuyo trabajo en el Perú, Chile, Ecuador y Bolivia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX tuvo ...

  2. Max Uhle es considerado el fundador de la arqueología sistemática en Suramérica. Sus investigaciones se centraron en la zona media de los Andes. Su legado contiene más de 150 manuscritos, 175 cuadernos de notas, 2.150 cartas, 95 planos, casi 5.000 fotos y objetos materiales.

  3. 22 de jul. de 2021 · Max Uhle (1856-1944) fue un arqueólogo alemán que desarrolló la mayor parte de su trabajo en Latinoamérica. Sus mayores contribuciones estuvieron relacionadas con las culturas precolombinas de Perú, aunque muchas de sus conclusiones fueron refutadas por estudios posteriores.

  4. Max Uhle. (Dresde, 1856 - Loben, Polonia, 1944) Arqueólogo alemán que estudió las culturas precolombinas del Perú, a cuyo conocimiento realizó importantes contribuciones, si bien éstas se verían luego superadas por investigaciones posteriores. Tras formarse como lingüista, trabajó con el maduro geólogo alemán Alphons Stübel en ...

  5. 18 de mar. de 2020 · En esta biografía de Max Uhle veremos la vida y las investigaciones de este arqueólogo alemán que fue a investigar culturas que habitaron Sudamérica.

  6. La cerámica de la cultura nazca se caracterizaba por el constante uso de la policromía (la combinación múltiple y estética de colores). También se le atribuye a Uhle el haber descubierto la curiosa ausencia de los colores verde y azul en dicha cerámica.

  7. Caricatura: "Listo para una excursión arqueológica". Dibujado por Cornelio Crespo Toral. Max Uhle anotó en la hoja de Cornelio Crespo: "Se supone que soy yo, supuestamente un extranjero gracioso". Descubrimientos de Max Uhle en Perú.