Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue también el descubridor de la cultura Moche (que denominó Proto-Chimú) y el autor del primer esbozo de una cronología que partía desde las más antiguas culturas preincaicas conocidas hasta la época inca. autor de la teoría inmigracionista del origen de la cultura andina, que sostenía que esta se originó de los aportes ...

  2. El arqueólogo alemán, Federico Max Uhle, es considerado el descubridor de la cultura nazca, gracias a sus trabajos de excavación realizados entre 1899 y 1902. Max Uhle es también conocido por ser el padre de la arqueología científica peruana.

  3. El arqueólogo alemán Max Uhle, descubridor científico de la cultura mochica, a la que denominó como proto-chimú. La civilización mochica fue identificada por Max Uhle en 1901, quien la clasificó como proto-chimú (es decir, antecesora del Reino Chimú).

  4. 26 de may. de 2021 · El descubridor de la cultura mochica fue Max Uhle, un arqueólogo alemán. La misión científica estuvo patrocinada por el magnate de la prensa William Randolph Hearst y comenzó en 1899. Max Uhle. Desde ese año, Uhle excavó 31 yacimientos funerarios, en una zona cercana a la Huaca de la Luna y a la Huaca del Sol, en las inmediaciones de Moche.

  5. www.biografiasyvidas.com › biografia › uBiografia de Max Uhle

    Max Uhle. (Dresde, 1856 - Loben, Polonia, 1944) Arqueólogo alemán que estudió las culturas precolombinas del Perú, a cuyo conocimiento realizó importantes contribuciones, si bien éstas se verían luego superadas por investigaciones posteriores.

  6. 22 de jul. de 2021 · Esta teoría fue refutada por Julio César Tello, el descubridor de la cultura Chavín. Sus excavaciones demostraron que Uhle estaba equivocado y que las culturas indígenas peruanas se habían desarrollado de manera independiente.

  7. 25 de ene. de 2015 · Fue también el descubridor de la cultura moche (que denominó Proto-Chimú) y el autor del primer esbozo de una cronología que partía desde las más antiguas culturas preincaicas conocidas hasta la época inca.