Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de sept. de 2013 · Desde su estudio en Cusco, Martín Chambi no solo capturó su realidad: se convirtió en un genuino generador de cultura mucho más allá de la anécdota de ser el primer fotógrafo indígena de la historia. Por Óscar Colorado Nates*.

  2. 5 de nov. de 2020 · Martín Chambi, el indígena que retrató al pueblo peruano. El fotógrafo se convirtió en un referente de las estampas paisajistas y de la antropología gracias a los retratos que realizó....

  3. Martín Chambi fue el primer fotógrafo más importante con orígen indígena que retrató al pueblo peruano y la cultura en su cotidianidad. En este post, te explicaremos más acerca de este fotógrafo peruano más ilustre del siglo XX.

  4. Por otro lado, a medida que su figura sale de las sombras, gracias a la luz que entra por la claraboya, Chambi parece estar subrayando su color oscuro de piel, su indigeneidad y, a la vez, su posición como un respetado profesional en la ciudad, afirmando así su propia modernidad.

  5. 14 de abr. de 2022 · Apr 13, 2022 - 23:30 EDT. En abril de 1979 se inauguraba en el MoMA una pequeña exposición retrospectiva del fotógrafo peruano Martín Chambí (Coasa,1891- Cuzco, 1973). La imagen de un grupo...

  6. Martín Jerónimo Chambi Jiménez ( Coasa, Departamento de Puno, 5 de noviembre de 1891 2 - Cuzco, 13 de septiembre de 1973) 3 fue un fotógrafo peruano. Es considerado como pionero de la fotografía de retrato. 4 Reconocido por sus fotos de testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana y su patrimonio.

  7. Catálogo Digital de la Colección Fotográfica Martín Chambi. La colección fotográfica de Martín Chambi está compuesta por 40.000 negativos fotográficos, bienes personales, fotografías de época, así como publicaciones y productos de comunicación. Proyecto auspiciado por la Fundación BBVA.