Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Claves de su obra Mario Vargas Llosa en 1982. Características. Mario Vargas Llosa ha sido definido como uno de los más completos narradores de su generación y una figura destacada de la literatura hispanoamericana. [57]

  2. 22 de oct. de 2023 · Top 10: Obras de Vargas Llosa. Como muchos otros grandes literatos, Mario Vargas Llosa comenzó su carrera en el periodismo. Te contamos los detalles: Mario Vargas Llosa, nació en Arequipa, Perú, en 1936. Ha sido galardonado con los premios literarios más importantes: Príncipe de Asturias de las Letras y el premio Cervantes.

  3. escolares.net › literatura-hispanoamericana › mario-vargas-llosa-vida-y-obraMario Vargas Llosa: Vida y Obra

    Principales Obras 1. Narrativa: Las principales obras narrativas de este autor, son las siguientes: los jefes (1959). La ciudad y los perros. (1963). La casa verde (1966). Los cachorros (1967). Conversación en la Catedral (1969). Pantaleón y las visitadoras (1973). La tía Julia y el escribidor (1979). La guerra de fin de mundo (1981).

  4. Personajes principales. Personajes secundarios. Polémica. Crítica. Importancia. Entre la realidad y la ficción. Adaptaciones cinematográficas. Véase también. Referencias. Bibliografía. La ciudad y los perros. Apariencia. ocultar. La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa.

  5. Entre sus obras destacadas están «La ciudad y los perros» y «La fiesta del Chivo». Mario Vargas Llosa, cuyo nombre completo es Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, es uno de los escritores más prominentes de la literatura latinoamericana.

  6. 1 de nov. de 2019 · Dentro de sus 9 obras de teatro, la más popular ha sido La señorita de Tacna, y su más reciente, de 2015, Los cuentos de la peste, de la cual hemos hecho una reseña completa. No podemos dejar de mencionar también sus memorias, bajo el título El pez en el agua, en la que hace especial referencia a su campaña para la presidencia del Perú en 1990.

  7. En resumen, la obra de Mario Vargas Llosa es un ejemplo claro del impacto que tuvo el boom latinoamericano en la literatura mundial. Su estilo narrativo innovador y su exploración de temas políticos y sociales lo convierten en uno de los escritores más importantes de la segunda mitad del siglo XX.