Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conquistador español (siglo XVI), participó en las exploraciones del Darién y Tierra Firme. Tomó parte en la conquista del Perú junto con Pizarro, combatiendo después contra éste en las Guerras Civiles por el control de la ciudad de Cuzco, tras la división territorial decretada sobre Perú.

  2. El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

  3. conversar sobre la base de la Constitución y demandaba el reconocimiento de la independencia política del Perú como paso previo para tratar la posibilidad de una opción no rupturista. Una cuestión que no se solventó, y que tendría consecuencias en el desenlace de Miraflores, fue la capacidad de los comisionados para tomar decisiones. Cuando

  4. Este período marcó el inicio de la dominación española en el territorio peruano y tuvo grandes repercusiones en la sociedad, la cultura y la economía de la región. La conquista española en el Perú estuvo liderada por Francisco Pizarro y sus hombres, quienes llegaron al territorio en 1532.

  5. «Los reyes de España -dice el doctor Javier Prado, en su interesante estudio Estado Social del Perú durante la dominación española- tuvieron que gobernar las Indias en relación con los principios de la política que se hallaba establecida en su patria.

  6. Después de la conquista española del Perú en 1533, se inició la segunda fase conocida como la captura del Cuzco. Durante este periodo, los españoles se enfrentaron a la resistencia de los incas y tuvieron que llevar a cabo diferentes estrategias para asegurar su dominio sobre la región.

  7. Estado social del Perú durante la dominación española: Discurso leído en la Univ. mayor de San Marcos de Lima ... 1894 Javier Prado y Ugarteche Agois , 1894 - 190 pages