Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografías. Manuel A. Odría Amoretti (1897 – 1974) fue Presidente de la República entre 1948 y 1956. Hijo de Arturo Odría Álvarez y de Zoila Amoretti, nació en Tarma (Junín) el 26 de noviembre de 1897.

  2. Manuel Arturo 1 Odría Amoretti ( Tarma, Junín, 26 de noviembre de 1896- Lima, 18 de febrero de 1974) fue un militar y político peruano. Fue presidente del Perú, entre 1948 y 1956. Odría fue un militar de destacada trayectoria: participó como jefe de Estado Mayor durante la guerra peruano-ecuatoriana de 1941, actuando en la batalla de ...

  3. Este ilustre peruano, nacido en la pintoresca ciudad de Tarma, Junín, un 26 de noviembre de 1897, ascendió hasta convertirse en Presidente de la República entre 1948 y 1956.

  4. Militar y político peruano. Manuel Odría nació el 26 de noviembre de 1896, Tarma, Perú. Hijo de Arturo Odría Álvarez, Zoila Amoretti Pechú. Sus primeros estudios los realizó en un colegio de padres dominicos, y posteriormente en el Colegio “San Ramón”.

  5. 1 de mar. de 2019 · Manuel Odría fue una gran figura política y militar en el Perú, logrando a ser el presidente de este país durante un periodo de 8 años, siendo esta la característica que aumenta su popularidad y relevancia en la historia de la nación. No obstante, a continuación conoceremos más a fondo sobre este personaje.

  6. 5 de oct. de 2017 · Este libro examina el gobierno de Manuel A. Odría, dictadura legitimada con procesos electorales y la anuencia de Estados Unidos, sin olvidar que fue pionero en muchas cuestiones sociales que después fueron retomadas por los gobiernos que le sucedieron, como el encabezado por el general Juan Velasco Alvarado (1968-1975), ése sí bien ...

  7. www2.congreso.gob.pe › sicr › cendocbibEL GOBIERNO DE ODRÍA

    EL GOBIERNO DE ODRÍA La historia política actual considera que el go-bierno de Manuel A. Odría tuvo dos etapas muy marcadas. La primera habría correspondido al esta-blecimiento de una junta de gobierno, el 28 de oc-tubre de 1948, hasta la realización de las elecciones generales de 1950. La segunda abarcaría su gobier-