Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta prueba es positiva si los pacientes informan de una agravación del dolor en la punta de la apófisis estiloides. Si la primera versión no provoca dolor, aplique suavemente una fuerza de desviación cubital a la mano, lo que produce un aumento del estiramiento pasivo en el primer compartimento dorsal.

  2. La maniobra de Finkelstein consiste en provocar el dolor de forma selectiva al ejecutar un movimiento de desviación cubital de la muñeca con el pulgar en flexión completa y el resto de los dedos libres. Es positiva si el citado movimiento provoca o aumenta de forma significativa el dolor que sufre el paciente. [3] El nombre de la maniobra ...

  3. 20 de sept. de 2019 · La maniobra Finkelstein desvía la muñeca por el cúbito, flexionando por completo el pulgar. De esta manera, se consigue provocar dolor selectivamente. Si esto sucede, es señal que el movimiento que se realiza es positivo.

  4. English. Español. Para diagnosticar la tendinosis de De Quervain, un médico puede pedirle al paciente que coloque su pulgar contra su mano, cerrando el puño con los dedos sobre el pulgar y luego doblando la muñeca hacia el dedo meñique.

  5. 20 de feb. de 2024 · La prueba de Finkelstein es una maniobra diagnóstica bien conocida y ampliamente utilizada para evaluar la tenosinovitis de De Quervain. Durante esta prueba, la muñeca del paciente se coloca en el borde de una mesa y se le pide que desvíe activamente la muñeca en dirección cubital antes de que el examinador agarre la muñeca del ...

  6. La prueba de Finkelstein sugiere fuertemente el diagnóstico de síndrome de De Quervain. El paciente hace aducción del pulgar afectado hacia la palma envolviendo los dedos sobre el pulgar. La prueba es positiva si la desviación cubital pasiva suave de la muñeca provoca intenso dolor en las vainas tendinosas afectadas.

  7. 25 de oct. de 2022 · Pruebas. Es posible que te pidan hacer una prueba de Finkelstein, en la que flexionas el pulgar sobre la palma de la mano y luego envuelves el pulgar con los dedos. Luego flexionas la muñeca hacia el meñique. Si esto causa dolor en la muñeca del lado del pulgar, probablemente tengas tenosinovitis de De Quervain.