Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La civilización caral o cultura caral se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C., siendo la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas y Estados en el área norcentral peruana.

  2. 18 de abr. de 2009 · Conoce las principales características de la civilización Caral, una cultura precolombina que desarrolló una organización social compleja, una economía excedentaria, una arquitectura monumental y una religión predominante. Descubre cómo se expresaron sus manifestaciones culturales en sus ciudades, sus objetos, sus intercambios y sus expresiones artísticas.

  3. Conoce la cultura Caral, la más antigua de América, y sus avances en ciencia, textilería, música y arquitectura. Descubre cómo se organizaba su sociedad y cómo se construyó su ciudad sagrada con edificios piramidales y observatorios.

  4. 27 de jul. de 2020 · La cultura caral fue la más antigua de las civilizaciones prehispánicas, con una historia de 3000 a 1500 a. C. en el valle de Supe, Perú. Su centro principal fue la ciudad de Caral, donde se destacaron sus construcciones arquitectónicas y su religión.

  5. La cultura caral se desarrolló entre 3000 y 1800 a. C. ( Arcaico Tardío y Formativo Inferior) es decir, fue contemporánea de otras civilizaciones primigenias como las de Egipto, India, Sumeria, China, pero a diferencia de ellas (que intercambiaron sus logros), se desarrolló en completo aislamiento.

  6. 24 de ago. de 2021 · En octubre de 2019 se cumplen 25 años del inicio de las excavaciones arqueológicas en el yacimiento peruano de Caral, capital de una brillante civilización que se desarrolló en esa zona hace casi 5.000 años y que terminó desapareciendo a causa de un cambio climático devastador.

  7. Construyeron una ciudad piramidal. Vivian de la agricultura bajo el rio Supe y desarrollaron importantes técnicas agrícolas. Sociedad teocrática. Muchas bases colocadas por Caral en organizaciones sociales, políticas y religiosas han cruzado el espacio y el tiempo.

  1. Otras búsquedas realizadas