Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de mar. de 2023 · Salivar mucho de repente y sin razón aparente puede causar ansiedad e incomodidad en la persona, puesto que genera inconveniente al hablar o comer. El exceso de saliva en la boca, también conocido como hipersalivación o sialorrea, puede deberse a una complicación por utilizar dentaduras postizas, infecciones de garganta o senos ...

  2. Las glándulas salivales dañadas no producen suficiente saliva, lo cual afecta el gusto, la masticación y la habilidad para tragar. Aprenda más sobre las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento.

  3. La amilasa salival (también α-amilasa 1, ptialina) es una enzima que se encuentra en la saliva de los humanos. Esta enzima ayuda a descomponer los almidones en su comida. El almidón es un compuesto grande que se descompone en sus subunidades de azúcar más pequeñas por la amilasa salival.

  4. El mal funcionamiento de las glándulas salivales produce menos saliva, lo que causa sequedad de la boca y caries dentales. Las glándulas salivales infectadas u obstruidas causan dolor. Los médicos pueden medir el flujo salival, o bien realizar una biopsia del tejido de las glándulas salivales.

  5. 16 de dic. de 2020 · Las glándulas salivales son los órganos responsables de la producción de la saliva. Son glándulas exocrinas y están principalmente ubicadas en las regiones de la cabeza y el cuello, donde cumplen distintas funciones fisiológicas en el tracto digestivo aéreo.

  6. Salival Solución Oral - Frasco 60 ML. Es un eficaz sustitutivo de la saliva, indicado en los casos de sequedad de boca, garganta y otras mucosas.

  7. La Saliva: El protector de nuestra boca. Este fluido proviene de las glándulas salivales, especialmente de las mayores las cuales dan origen a más del 90% del volumen total que habita en nuestro cuerpo, el cual tiende a rondar los 500 y 700ml en total, aunque en nuestra boca sólo haya 1ml.