Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Numerosas danzas como la diablada, la morenada y la tuntada incorporan máscaras para caracterizas a sus personajes. Del Perú prehispánico destacan por su belleza las máscaras de las culturas Chimú y Mochica, elaboradas en oro, plata y cobre.

  2. 26 de ene. de 2022 · Todos los años, desde las vísperas de navidad hasta el 19 de enero, podemos deleitarnos de una de las danzas del Perú con máscaras más esperadas por la región de Huánuco, con la aparición de los simpáticos morenos que honran la Festividad del Niño Jesús.

  3. 9 de nov. de 2017 · noviembre 09, 2017. LA MÁSCARA EN LA DANZA DEL PERÚ. La máscara es un acompañamiento ornamental en la danza para expresar vida, belleza, armonía y arte con efectos estéticos, o como una forma de representación religiosas o de carácter ritual, asociado a creencias propias de las costumbres, muy típica de los pueblos que revelan su forma ...

  4. 12 de mar. de 2021 · La muestra “El danzante enmascarado. Máscaras del Perú”, es un homenaje a maestros como Abel Beriche Macha, Santiago Rojas, Joaquín Lopez Antay, Edwin Loza Huarachi o Edmundo Torres.

  5. La exposicion "El danzante enmascarado", en la Cancilleria, nos presento una mirada sobre la diversidad del arte de las mascaras en el pais. Hay evidencias de mascaras de 10,000 anos, desde Toquepala.

  6. 28 de ene. de 2021 · La máscara en las danzas del Perú. 15:20 horas - Jueves, 28 Enero 2021. Hoy, conoceremos la historia de la máscara en nuestras fiestas y costumbres, veremos más de cerca las características de cada una de ellas y su conexión con los apus. En la segunda parte rescatamos del archivo histórico de TVPerú una entrevista a Ruth Shady del año 2003.

  7. 1 de ene. de 2022 · Tijeras, máscaras y galanteo: el folclore peruano está de fiesta. Conoce un poco más sobre las danzas del Perú como la huaconada, la danza de Tijeras y el wititi; bailes tradicionales que resaltan la identidad nacional en el Día Mundial del Folclore.