Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de mar. de 2023 · Lynn Margulis fue considerada durante mucho tiempo como una radical, sin embargo, su teoría Endosimbiótica enfrentó algunos de los postulados más sólidos de la teoría de la Evolución de Charles Darwin, y le daría para siempre un nuevo matiz.

  2. Lynn Margulis, que presentó las evidencias que persuadieron a los biólogos de que mitocondrias y cloroplastos fueron en otro tiempo simbiontes, ha afirmado a veces que la simbiosis es la fuente principal de novedad evolutiva, y que la selección natural ha sido de importancia menor.

  3. 15 de dic. de 2022 · Lynn Margulis, cuyo nombre de soltera era Lynn Petra Alexander, fue una científica nacida en los Estados Unidos en 1938. Su rama de especialización fue la biología evolutiva y sus aportaciones en ese campo la convirtieron en una de las más reconocidas investigadoras del momento.

  4. Evidencias. Cuando Margulis propuso por primera vez la teoría endosimbiótica, muchos científicos se rehusaron a aceptarla. Sin embargo, existen evidencias abundantes de que por lo menos la mitocondria y cloroplasto se originaron por endosimbiosis.

  5. La teoría endosimbiótica es una hipótesis que explica el origen de las células eucariotas a partir de la simbiosis entre diferentes organismos. Esta teoría fue propuesta por la bióloga estadounidense Lynn Margulis en la década de 1960 y ha sido ampliamente aceptada por la comunidad científica.

  6. 16 de jul. de 2014 · Margulis demostró que las células nucleadas o eucariotas –de las que están hechos todos los organismos vivos: los hongos, las plantas, los animales, y numerosos seres unicelulares– no sólo descienden de bacterias, sino que son literalmente amalgamas de células bacterianas diversas.

  7. 5 de nov. de 2023 · La bióloga Lynn Margulis fue una de las principales contribuyentes a la teoría moderna de la evolución. Sus trabajos se centraron en la evolución de los organismos multicelulares, la importancia de los organismos simbióticos, y el papel de los cambios en la genética como una forma de evolución.