Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de mar. de 2023 · Lynn Margulis fue considerada durante mucho tiempo como una radical, sin embargo, su teoría Endosimbiótica enfrentó algunos de los postulados más sólidos de la teoría de la Evolución de Charles Darwin, y le daría para siempre un nuevo matiz.

  2. En 1967, se casó en segundas nupcias con Thomas N. Margulis (cristalógrafo en la Universidad de Boston) con el que tuvo dos hijos: Zachary (1967) y Jennifer Margulis (1969); divorciándose en el año 1982. Durante los años 70, Lovelock y Margulis formularon la hipótesis Gaia.

  3. 7 de ene. de 2018 · Teoría endosimbiótica. También conocida como teoría de la endosimbiosis seriada (SET en sus siglas inglesas), fue postulada por la bióloga evolucionista estadounidense Lynn Margulis en 1967, para explicar el origen de las células eucariotas.

  4. Fue publicada en 1967, en la revista Journal of Theoretical Biology. En ella, Margulis defiende que algunos orgánulos de las célu las eucarióticas proceden de células procariotas primitivas que habrían estado e n endosimbiosis con las primeras.

  5. Una científica llamada Lynn Margulis reunió toda esta información y la publicó en 1967. Su artículo se llama “On the origin of mitosing cells” (Sobre el origen de las células mitosantes). Las células mitosantes son eucariotas.

  6. La teoría endosimbiótica es una hipótesis que explica el origen de las células eucariotas a partir de la simbiosis entre diferentes organismos. Esta teoría fue propuesta por la bióloga estadounidense Lynn Margulis en la década de 1960 y ha sido ampliamente aceptada por la comunidad científica.

  7. Fue publicada en 1967, en la revista Journal of Theoretical Biology. En ella, Margulis defiende que algunos orgánulos de las células eucarióticas proceden de células procariotas primitivas que habrían estado en endosimbiosis con las primeras.