Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El viento lo sentimos en las ventanas y es como una súplica, una llamada para dejar que entre y llene el cuarto, su alma. Su alma es la amada y, como el viento, quiere marcharse, irse, ser libre. Se siente atrapada en una relación que no desea.

  2. Luis Cernuda. Inicio > Luis Cernuda > El viento y el alma. +. - Escuchar este Poema. Con tal vehemencia el viento. viene del mar, que sus sones. elementales contagian. el silencio de la noche. Solo en tu cama le escuchas. insistente en los cristales. tocar, llorando y llamando. como perdido sin nadie. Mas no es él quien en desvelo.

  3. El viento y el alma. [Poema - Texto completo.] Luis Cernuda. Con tal vehemencia el viento. viene del mar, que sus sones. elementales contagian. el silencio de la noche. Solo en tu cama le escuchas. insistente en los cristales.

  4. Donde habita el recuerdo: memoria de Luis Cernuda (1902–2002) en el Centro Virtual Cervantes; Monografía sobre Luis Cernuda Archivado el 11 de enero de 2010 en Wayback Machine. Biobibliografía de Luis Cernuda en El poder de la Palabra; Biografía y antología de Luis Cernuda en Los Poetas; Biografía y antología de Luis Cernuda en A media voz

  5. La Realidad y el Deseo comprende pues, en su estado presente, las siguientes obras: Primeras poesías-antes llamadas Perfil del aire-, Égloga, Elegía, Oda, Un río, un amor, Los placeres prohibidos, Donde habite el olvido, Invocaciones a las gracias del mundo, Las nubes y Como quien espera el alba.

  6. 30 de nov. de 2018 · El paso de "Perfil del aire" (1927) a "Primeras poesías" (1936) Luis Cernuda publica su primer poemario en 1927 como suplemento de la revista malagueña Litoral. El libro está compuesto de veintinueve poemas. Cernuda utiliza dos estrofas en su composición, décimas y cuartetas en versos heptasílabos con rima arromanzada (versos ...

  7. 12 de abr. de 2020 · abril 12, 2020. «…los despojos de un alma hecha jirones, en las zarzas agudas, te dirán el camino. que conduce a mi cuna.» «El viento y el alma» Con tal vehemencia el viento. viene del mar, que sus sones. elementales contagian. el silencio de la noche. Solo en tu cama le escuchas. insistente en los cristales. tocar, llorando y llamando.