Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2014 · MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE HOUSTON. El fósil hallado en 1974 recibió el nombre de Lucy por la canción "Lucy in the Sky with Diamonds", de los Beatles. Hace cuarenta años, una mañana de domingo...

  2. Actualmente los restos de Lucy están guardados en una caja fuerte en el Museo Nacional de Adís Abeba, capital de Etiopía.

  3. 8 de ene. de 2024 · Lucy fue el nombre que recibió un esqueleto homínido de Etiopía en excelentes condiciones. Fue descubierto en 1974 por el paleoantropólogo estadounidense y desde entonces se convirtió en la Australopithecus más reconocida de la historia.

  4. Se fechó en 3 millones 200 mil años por una muestra de lava asociada a la capa donde se encontró, por medio de la técnica de potasio-argón. Su cráneo es pequeño, con una capacidad de 400 a 550 c.c.; su mandíbula es en forma de “V” y con premolares con dos cúspides, un rasgo humano.

  5. 24 de nov. de 2015 · Los restos permanecen en el Museo Etíope de Historia Natural en Addis Abeba en una cámara de seguridad a la que el público no tiene acceso.

  6. 13 de mar. de 2021 · El Australopithecus afarensis tenía el dedo gordo recto, no prensil, y los inicios de lo que sería el pie arqueado de los humanos (a pesar de tener proporciones de pie más primitivas que las...

  7. El paleontólogo Donald Johanson, descubridor de Lucy, en Atapuerca. El famoso paleontólogo tuvo la ocasión de visitar los yacimientos de la sierra de Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana, donde dio una rueda de prensa.