Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los miserables es una novela histórica de Víctor Hugo, publicada en 1862. La historia se enmarca en el período de la restauración de la monarquía francesa, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX. Su tema gira en torno al bien, el mal, la ética, la justicia y la fe.

  2. Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada una de las obras más importantes del siglo XIX.

  3. El hundimiento de la antigua sociedad francesa, la caída de su propia familia, los trágicos espectáculos del 93, ¿hicieron germinar tal vez en su alma ideas de retiro y de soledad?

  4. El poeta expatriado, el terrible censor y estigmatizador del Bonaparte que en Francia impera, fue desde entonces, y sigue siendo cada día más considerado como un grande adalid, como un glorioso santo padre de la democracia. Todas sus obras, todas sus palabras son leídas o escuchadas con veneración, y casi con idolatría.

  5. Los miserables es una de las obras más conocidas de su autor, Víctor Hugo, así como de la literatura francesa y una de las grandes novelas del siglo XIX. Paradigma del romanticismo francés, analiza la sociedad francesa de la época en un contexto donde se sucede la Rebelión de Junio de 1832.

  6. Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, Víctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del romanticismo francés y que analiza, sin dar tregua al lector, la sociedad francesa de su época.

  7. El estilo literario de Victor Hugo en Los Miserables es uno de los aspectos más destacados de esta obra maestra de la literatura francesa. Hugo utiliza una prosa poética que combina la descripción detallada de los personajes y los escenarios con una narrativa emocional y conmovedora.