Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El argumento de la novela Los miserables de Víctor Hugo se centra en la historia de Jean Valjean, condenado a prisión por robar una hogaza de pan para sus sobrinos. Al salir de la cárcel, Valjean reincide en el robo, pero la buena voluntad de un sacerdote lo hace reformar su vida.

  2. Victor Hugo fotografiado por Gilbert Louis Radoux el 5 de mayo de 1861. Preocupado por la adecuación entre la justicia social y la dignidad humana, Victor Hugo escribió en 1829 El último día de un condenado, largo monólogo y requisitoria contra la pena de muerte. Siguió en 1834 con Claude Gueux.

  3. Los miserables es una de las obras más conocidas de su autor, Víctor Hugo, así como de la literatura francesa y una de las grandes novelas del siglo XIX. Paradigma del romanticismo francés, analiza la sociedad francesa de la época en un contexto donde se sucede la Rebelión de Junio de 1832.

  4. Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, Víctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del romanticismo francés y que analiza, sin dar tregua al lector, la sociedad francesa de su época.

  5. «Los Miserables» es una novela clásica escrita por Víctor Hugo, publicada en 1862. La trama sigue la vida de Jean Valjean, un ex-convicto que intenta redimirse después de haber pasado casi dos décadas en prisión por robar pan para alimentar a su hermana y sobrinos.

  6. El estilo literario de Victor Hugo en Los Miserables es uno de los aspectos más destacados de esta obra maestra de la literatura francesa. Hugo utiliza una prosa poética que combina la descripción detallada de los personajes y los escenarios con una narrativa emocional y conmovedora.

  7. «Los Miserables», escrita por Victor Hugo en 1862, es considerada una de las obras literarias más importantes del siglo XIX y un pilar fundamental en la literatura universal. Esta novela, de una riqueza literaria y humanista inigualable, se adentra en las profundidades de la moralidad, la justicia, la religión, y la lucha entre el bien y el ...