Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los desposeídos: una utopía ambigua (título original The Dispossessed: an ambiguous utopia) es una novela de ciencia ficción escrita por Ursula K. Le Guin en 1974, ganadora de los premios Nebula de 1974, Hugo de 1975 y Locus del mismo año. También ganadora del Hall of Fame del Prometheus Award en 1993. Muy polémica, no suele dejar ...

  2. Resumen y sinopsis de Los desposeídos de Ursula K. Le Guin. Ganadora de los Premios Hugo, Nebula, Locus, Jupiter y Prometheus. Shevek, un físico brillante, originario de Antares, un planeta aislado y “anarquista”, decide emprender un insólito viaje al planeta madre Urras, en el que impera un extraño sistema llamado el “propietariado”.

  3. La novela más política de Ursula K. Le Guin. Shevek, un físico brillante, originario de Anarres, un planeta aislado y «anarquista», decide emprender un insólito viaje al planeta madre Urras, en el que impera un extraño sistema llamado el «propietariado». Shevek cree por encima de todo que los muros del odio, la desconfianza y las ...

  4. 19 de nov. de 2020 · Editorial: Minotauro (19/11/2020) Calificación promedio : 4.22/5 (sobre 44 calificaciones) Resumen: Shevek, un físico brillante, originario de Antares, un planeta aislado y «anarquista», decide emprender un insólito viaje al planeta madre Urras, en el que impera un extraño sistema llamado el «propietariado».

  5. 19 de nov. de 2020 · Minotauro, Nov 19, 2020 - Fiction - 456 pages. La novela más política de Ursula K. Le Guin. Shevek, un físico brillante, originario de Anarres, un planeta aislado y «anarquista», decide...

  6. tweet. Los desposeídos (1974) es una obra de ciencia ficción de Ursula K. Le Guin, que hoy se encuentra entre los clásicos de este género. Esta novela cuenta con una narrativa extraordinaria, algo que queda refrendado por haber recibido los tres premios de narrativa de ciencia ficción más importantes: el Nébula, el Locus y el Hugo.

  7. Los Desposeídos Una utopía ambigua UrsulaK.LeGuin 1974. ... igual que todos los muros era ambiguo, bifacético, Lo que había ... Pero el doctor lo apremiaba, le imploraba; seadelantóotravezyentró.Sesentóenlacama-repisa,todavía mareadoyaletargado,ymiróaldoctorsincuriosidad.Pensóque